viernes, 30 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
Art Trilogy, en Eka & Moor
jueves, 1 de noviembre de 2012
Exposición de Tere Unsain
La dirección de Eka & Moor Art Gallery se complace en invitarle
al Cocktail de inauguración de la exposición de la artista
Tere Unsain
el próximo martes 6 de noviembre de 2012 a las 19 horas en los salones de nuestra Galería de Arte situada en Calle Santa Isabel, 33 - Madrid , metro Atocha / Antón Martín
Información:
ekamoorgallery@gmail.com
Tel. 656 64 07 35
Tere Unsain es una artista y
trabajadora incansable desde más de treinta años. Nació en Barcelona pero se
considera en parte heredera de cuatro culturas o ámbitos, el catalán, el
gallego, el vasco y el valenciano. ¿El motivo?, su propia vivencia personal,
los lugares en los que siente un anclaje, los ambientes que la inspiran. Todo
ello es bien visible en el color y el amor por el detalle que se traducen en
una pintura vibrante, donde a veces hay cabida para lo narrativo o lo evocador.
La constancia ha dado sus frutos en su ya extensa obra. La propia artista ha
denominado su estilo como Fusionismo, al fundir la abstracción
con el realismo en una serie de imágenes icónicas que guardan una segunda
lectura, como en Chorizos ibéricos
(2012), allí donde el espectador observa una naturaleza muerta, donde las
texturas juegan un importante papel, pero en realidad en ellas se esconde una
doble naturaleza. Como ella misma afirma, un primer impacto no es suficiente,
se debe implicar al espectador mediante una segunda lectura. “Subliminalmente…
dos en uno, muy con los tiempos que corren.” Aclara, no sin algo de
ironía.
Ironía necesaria, porque
una de sus motivaciones es la de involucrarse en los tiempos que le tocan vivir
y la reflexión crítica es algo que entonces se vuelve indispensable. Una
reflexión crítica ante los usos y costumbres y con la política, con los tiempos
que corren… como se aprecia en Pedazo
Burro (2012), a poco que uno se anime a desentrañar sus secretos. Tere
Unsain también trabaja por encargo, pero suele seguir la influencia y la
opinión de los aficionados y los coleccionistas que la animan. Hace cinco años
ya que aparte de trabajar con la madera como soporte, ha abandonado el óleo y
el acrílico, empleando una receta del siglo XVII, a base de cera y resinas
sobre soporte de de aluminio, lo que permite una gran adherencia para el
pigmento. Desde luego, una cuestión a tener en cuenta que aleja a Tere Unsain
de los convencionalismos y ahonda en lo personal de su arte.
José Raúl Camacho López.
(Escritor, teórico y crítico de arte)
domingo, 21 de octubre de 2012
Participación de Pilar Sagarra y Vicente Heca en la feria Estampa
Participación de Pilar Sagarra y Vicente Heca en la feria Estampa
viernes, 28 de septiembre de 2012
Exposición Libro de Artista
Estimad@s amig@s
amantes del arte
La dirección de Eka &
Moor Art Gallery se complace en invitarte al vernissage
de inauguración de la exposición de “Libro de Artista” que se celebrara el
próximo martes 2 de octubre a las 20 horas
La galería EKA & MOOR. Esta situada en
la Calle Santa Isabel, 33, Madrid. La exposición puede visitarse del 2 al 15 de Octubre, en horario de 18:00 a
22:00 horas. Se presentan una gran variedad de artistas de diferentes países:
Colombia, México, Uruguay, Italia, Argentina, así como de España, Barcelona,
Guipúzcoa, Málaga, Valencia, Valladolid, Alicante, Madrid. Acompañando esta
exposición de Libro de Artista, se muestran cuatro cuadros de la insigne y
reconocida artista Aurora Valero.
Según la Comisaria de la Exposición, Isabel Sevillano, es una oportunidad muy especial para
conocer, contemplar y adquirir unas obras de arte de pequeño formato y de gran
valor artístico.
Los Libros de artista son un campo de
expresión de amplias posibilidades. Tantas, como la imaginación del artista
pueda concebir. Más allá del objeto de consumo industrial, más allá del libro
ilustrado, el Libro de Artista es una obra de arte concebida desde sus
comienzos, simbiosis de texto e imagen en algunos casos, objeto artístico en
esencia. Libro objeto, piezas únicas, ideario conceptual, rareza y germen de la
creatividad análogo a cualquier otra manifestación plástica, una especie de
obra de arte total impresa, pintada, escrita o ensamblada. Un soporte que
ofrece nuevas posibilidades gráficas o visuales que no pasó desapercibido para
los movimientos de vanguardia, como el Surrealismo o el Flúxus, pasando por el
arte conceptual. La ruptura con lo convencional trajo, una vez más, una nueva
manera de entender el objeto, como un nuevo juego de relaciones. En palabras de
Salvador Dalí: “Lo que cuenta es la forma en que los experimentos expresaban el deseo por el objeto, el objeto
tangible. Deseo que buscaba a cualquier precio sacar el objeto de la oscuridad,
llevarlo a la luz y hacerle parpadear y aletear como una llama en pleno día.”
José
Raúl Camacho López.
(Escritor, teórico y
crítico de arte)
Sobre la artista Aurora Valero
Aurora Valero es una de las pintoras más
representativas de la
Comunidad Valenciana. Cincuenta años de trabajo han dado como
resultado una considerable obra de calidad en la que se aprecian
diversas series, cada una con planteamientos distintos y singulares en
un recorrido que va de la figuración a la abstracción, siempre en el
marco de una creación expresionista e intuitiva cuyos contenidos
temáticos, cronológicamente han estado relacionados con los
acontecimientos de su larga trayectoria.
Entre sus exposiciones individuales señalamos, la del Ateneo de
Madrid, 1967; la Asociación de artistas en Marsella, 1979; La del
Ayuntamiento de Maguncia en 2005; y entre las colectivas su obra se
ha expuesto en España: MUAC de Madrid, IVAM de Valencia, MUA de
Alicante, Francia, Italia, Alemania, Viena, Israel, Toda América latina;
Nueva York, Washington, Corea del Sur, Japón...entre otras. A todo
ello se suman sus premios, galardones y pensiones.
Aurora Valero es Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas
Artes de San Carlos de Valencia. Doctora en Bellas Artes por la
Universidad Politécnica de Valencia. Catedrática Numeraria de la EU de
Córdoba y Universidades de Barcelona y de Valencia. Su labor docente
ha transcurrido durante 44 años en los que también ha editado libros y
ha impartido conferencias en España y en el extranjero.
Toda una vida dedicada al Arte y a la Educación. En consecuencia, una
obra emocionada y emocionante como podemos apreciar en estos momentos.
Comunidad Valenciana. Cincuenta años de trabajo han dado como
resultado una considerable obra de calidad en la que se aprecian
diversas series, cada una con planteamientos distintos y singulares en
un recorrido que va de la figuración a la abstracción, siempre en el
marco de una creación expresionista e intuitiva cuyos contenidos
temáticos, cronológicamente han estado relacionados con los
acontecimientos de su larga trayectoria.
Entre sus exposiciones individuales señalamos, la del Ateneo de
Madrid, 1967; la Asociación de artistas en Marsella, 1979; La del
Ayuntamiento de Maguncia en 2005; y entre las colectivas su obra se
ha expuesto en España: MUAC de Madrid, IVAM de Valencia, MUA de
Alicante, Francia, Italia, Alemania, Viena, Israel, Toda América latina;
Nueva York, Washington, Corea del Sur, Japón...entre otras. A todo
ello se suman sus premios, galardones y pensiones.
Aurora Valero es Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas
Artes de San Carlos de Valencia. Doctora en Bellas Artes por la
Universidad Politécnica de Valencia. Catedrática Numeraria de la EU de
Córdoba y Universidades de Barcelona y de Valencia. Su labor docente
ha transcurrido durante 44 años en los que también ha editado libros y
ha impartido conferencias en España y en el extranjero.
Toda una vida dedicada al Arte y a la Educación. En consecuencia, una
obra emocionada y emocionante como podemos apreciar en estos momentos.
![]() |
Personaje VII . Obra de Aurora Valero |
Pilar Sagarra Moor
Vicente Herrero Heca
Directores Eka & Moor Art Gallerydomingo, 2 de septiembre de 2012
Exposición " Erotismo en el Arte"
Estimados amigos amantes del arte:
Es un honor invitarles a la inauguración de la exposición
“ EROS EN EL ARTE”
Que se celebrará el próximo martes 18 de septiembre de 2012
A las 20 horas
En
Es un honor invitarles a la inauguración de la exposición
“ EROS EN EL ARTE”
Que se celebrará el próximo martes 18 de septiembre de 2012
A las 20 horas
En
EKA & MOOR ART GALLERY
Calle Santa Isabel 33 – Madrid 28012
La exposición puede visitarse del 18 al 29 de septiembre
En horario de 18 a 22 horas de lunes a sábado
Calle Santa Isabel 33 – Madrid 28012
La exposición puede visitarse del 18 al 29 de septiembre
En horario de 18 a 22 horas de lunes a sábado
Puedes ver fotos de
la actual inauguración en: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.368242486578455.79912.274416319294406&type=1
Atentamente
Eka & Moor Art Gallery
artekagallery@gmail.com
Tel. 656 64 07 35
domingo, 24 de junio de 2012
Alex Alemany presenta ‘Vivir para pintar’ en ART EKA Madrid
Alex Alemany presenta ‘Vivir para
pintar’ en ART EKA Madrid
La galería de arte ART EKA emplazada en la calle Santa
Isabel, 33 de Madrid, -junto al Reina Sofía-, se viste de gala para acoger la
exposición de los últimos trabajos del pintor Alex Alemany, considerado uno de
los máximos exponentes del realismo mágico o nueva figuración del panorama
actual. El cóctel inaugural tendrá lugar el próximo 5 de julio a las 20.00
horas.
‘Vivir
para pintar’ es el lema de esta serie de 2012 y a su vez toda una declaración
de intenciones en pro del oficio de pintor por el que Alemany siente verdadera
devoción. Aunque no es amigo de las etiquetas, la pintura de Alemany posee esa
mezcla de realismo y dibujo preciosista bañado en los juegos del subconsciente
y lo onírico. Realismo mágico, surrealismo matérico o nueva figuración son
algunos de los conceptos acuñados en torno a esta manera de entender la
pintura. Para Alemany, ajeno a esta discusión formal, es simplemente un canal por
el cual transmitir no solo las vivencias, sino también las obsesiones y
preocupaciones de su ser. “Es más importante lo que tengo que decir que el
estilo que pueda emplear en cada momento. Voy cambiando de traje según convenga
hasta llegar incluso a la abstracción en algunos momentos. Soy políglota de mi
oficio y, porqué no, algo travieso”, señala el artista valenciano.
La
poesía visual que emana de la obra de Alemany tiene muchas veces su génesis en los
versos que con frecuencia el artista escribe desde hace años. Algunos de estos
poemas se transforman en cuadros, mientras que otros quedan durmiendo un sueño
eterno alimentando ese poso del subsconsciente al que tanto recurre Alemany. La
obra de este artista hay que leerla como una metáfora poética autobiográfica
(la infancia, la pareja, los hijos, la sociedad industrial…) con el agua casi siempre
como telón de fondo y en la que muchas veces el espectador se puede ver
reflejado.
En su
‘Serie blanca’ Alemany emplea el recurso de la esfera o el huevo, símbolo universal
de la fertilidad y la maternidad. Cortinajes, sabanas blancas que incitan a ese
provocador juego de insinuaciones y paños mojados en los que este diestro
pintor utiliza con maestría una técnica de la matización cromática sobre la
siempre difícil gama de los blancos. Un académico ejercicio del oficio
reservado solo para aquellos que trabajan incansablemente en búsqueda de la
perfección, profundamente enamorados de su oficio. Alemany afirma que “pintar
es como el color de mi piel”, una piel bañada en una paleta real e irreal, sin
límites.
La
exposición ‘Vivir para pintar’ de Alex Alemany podrá visitarse en la sala ART
EKA hasta el próximo 15 de julio en horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos
de 11.00 a
14.00 horas. Los lunes la sala permanece cerrada.
ando como foco de atracci
CONTACTO:
Vicente
Heca (gerente): 656.640.735
TLF.
910 11 38 01
artekagallery@gmail.com lunes, 18 de junio de 2012
Vídeo inauguración exposición ZAPATO COMO OBJETO FETICHE”
Vídeo inauguración exposición:
“SOMBREROS Y TOCADOS GLAMOUR EN EL ARTE”
domingo, 13 de mayo de 2012
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE ABSTRACTO
Estimad@ amig@ amante del arte
Si estás en Madrid este jueves 17 de mayo de 2012
Te invitamos al Cóctel de inauguración de la exposición
“EXPOSICIÓN
INTERNACIONAL DE ARTE ABSTRACTO”
En:
ART EKA GALLERY
C/ Santa Isabel, 33
Madrid (Cerca del Museo Reina Sofía)
Recuerda JUEVES 17 de
MAYO a las 20 horas
La exposición puede visitarse del 17 de MAYO al 1 de JUNIO de 2012
De martes a sábado de 11 a 14 y de
16 a 21 horas
Domingo de 11 a 14 horas
Atentamente
Vicente Heca
artekagallery@gmail.com
Artistas Participantes
AVELINA
SANCHEZ-CARPIO
CARLOS PUENTE
JIMÉNEZ
CENARRO
CHRISTIANE HOENGE
CHUCA GARROTE
ENRIQUE BARRO
ESPERANZA PEREZ CALVO
FERRAN
LEGA LLADÓS
ISABEL SEVILLANO PALACIOS
JAUME BEGUE ARBONES
JOAN SALVADÓ
JOANA FRONTERA
JOANA PÉREZ
JOSÉ CARLOS ÑIGUEZ
LETICIA VEA
LOLA DE ITURRIAGA
MARGARITA FRAILE
MARIAN LÓPEZ PLANA
MASU CIRUJANO
MONTSE GONZALO TOMÉ
PAULINA PARRA
PEDRO SAGASTA
PEPA DEL ROSARIO PÉREZ
VIRGINIA GARROSA
jueves, 8 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)